ABIERTA AL PÚBLICO LA GRAN MUESTRA DE OBJETOS DE DAVID BOWIE
Primero fue la National Portrait Gallery que, tras tres años de cierre, reabrió sus puertas en junio de 2023 con una renovación integral. Para conmemorarlo, publicó un nuevo libro cuya portada es la icónica fotografía de David Bowie como Ziggy Stardust, tomada por Brian Duffy, sintetizando así la esencia de un artista británico fundamental, revolucionario tanto en fondo como en forma, siempre presente en la radio a través de sus grandes clásicos como 'Ashes to ashes', 'Life on Mars?', 'Sufragette city', 'Changes', 'Let's dance' o 'I'm afarid of Americans'.
Ahora, de forma paralela, el museo Victoria & Albert ha inaugurado el David Bowie Center (DBC) en su almacén Este (V&A East Storehouse), ubicado en el distrito de Hackney Wick. Este centro alberga un archivo colosal de 90.000 objetos que detallan con minuciosidad la vida y obra del artista, desde lo mundano hasta lo extraordinario.
El proyecto es radicalmente innovador. No es una exposición al uso, sino un archivo en constante progreso. Los visitantes deben solicitar previamente hasta cinco objetos específicos a través de la web para luego estudiarlos en una sala de consulta preparada para ello. La colección, que Bowie conservó con un "fetichismo obsesivo" casi de "santurrón", revela todas sus facetas: el Ziggy Stardust, el Delgado Duque Blanco y el elegante músico de la trilogía de Berlín.
Entre los incontables tesoros se encuentran los espectaculares trajes diseñados por McQueen o Yamamoto, la paleta de pintura de sus primeros bocetos, el retrato enmarcado de su ídolo Little Richard, pósits con ideas para un musical nunca realizado sobre '1984' y hasta la fría carta de rechazo que recibió de la discográfica Apple de los Beatles en los sesenta. También se guardan objetos íntimos como cartas de fans, muñecas artesanales de Ziggy o una misiva cariñosa de estudiantes aborígenes australianos. El centro pinta el retrato de un revolucionario en constante evolución que, paradójicamente, fue meticulosamente conservador de cada huella de su propio paso por el mundo.