DETALLE NOTICIAS

Inicio / Detalle Noticias

MORRISSEY VENDE EL LEGADO DE THE SMITHS AL MEJOR POSTOR

MORRISSEY VENDE EL LEGADO DE THE SMITHS AL MEJOR POSTOR
Parece que el papá del sufrimiento adolescente, Morrissey, ha decidido que su última gran performance de dolor no sea en un escenario, sino en el bazar de las rebajas. En lo que bien podría ser el prólogo de su próximo disco de canciones inéditas (que seguirán siéndolo, todo sea dicho), el profeta de Manchester ha anunciado a los cuatro vientos –o, más concretamente, a sus seguidores de Instagram– que todo debe irse a subasta. No, no son sus collections de 'nadie me quiere ya' y camisas de flores; es la joya de la corona: todo lo que tenga que ver con The Smiths y le pertenezca. En un arranque de divismo sin precedentes (y eso es decir mucho en él), el frontman de una de las bandas insignes de los 80 declaraba estar "agotado de tener cualquier tipo de conexión" con sus excompañeros, incluido el difunto Andy Rourke, lo que eleva el drama a niveles casi sobrenaturales. Morrissey ha afirmado que las canciones de la banda "soy yo, no son nadie más", una declaración que sin duda hará mucha gracia a Johnny Marr, el tipo que compuso casi todas esas melodías que nos han acompañado durante décadas y que, como ha demostrado la trayectoria en solitario de Morrissey, fueron fundamentales para convertir en clásicos maravillosos gemas de la talla de 'There is a light that never goes out', 'Ask','This charming man', 'Still ill', 'Heaven knows I'm miserable now' o 'Hand in glove'. Pero claro, ¿para qué compartir créditos cuando puedes ser el mártir absoluto? Así que, si tienes unos millones sueltos y te apetece ser el dueño de los derechos de 'Meat is murder' (1985) o 'The Queen is Dead' (1986) ya sabes: su buzón de inversores (eaves7760@gmail.com) está abierto. Es la oportunidad perfecta para poseer un pedazo de historia… y para financiar la siguiente ración de quejas del hombre que canceló este verano p asado su concierto en las Noches del Botánico y que tiene singles como 'Rebels Without Applause' perdidos en un limbo desde 2022. Porque, ¿qué es más punk rock que vender la marca de tu banda legendaria por correo electrónico? La salud es lo primero, sobre todo cuando la prescripción médica te impide actuar pero no publicar manifiestos vitriólicos en redes. Un espectáculo, como siempre, que debería de haber quedado en referentes a la poesía o teatro de John Keats u Oscar Wilde... pero que con Morrissey en solitario se asemeja más a un programa del extinto 'Sálvame'. Aplausos, sin duda, los justos.