DETALLE NOTICIAS

Inicio / Detalle Noticias

MANU CARRASCO EMOCIONA EN SU GIRA POR SU APOYO A PALESTINA

MANU CARRASCO EMOCIONA EN SU GIRA POR SU APOYO A PALESTINA
El mundo de la música sigue sumando voces contra la violencia en Gaza, siendo un clamor popular la denuncia al genocidio que se está perpetrando contra el pueblo palestino de la mano del presidente israelí de extrema derecha Benjamin Netanyahu y la complicidad del sionismo internacional. Si hace bien poco fue la estrella del trap Bad Gyal quien gritó en su concierto contra esta matanza, ahora es el cantante de Isla Cristina (Huelva), Manuel Carrasco, quien se une a la condena. Durante su espectáculo en Tenerife el pasado 2 de agosto, el autor de éxitos como 'Déjame ser', 'Qué bonito es querer' o 'Uno x uno' dedicó un emotivo mensaje a los niños palestinos, pero lo hizo a su estilo: con la guitarra en mano y transformando su indignación en arte. "Perdón si me pongo serio", comenzó, antes de lanzar una crítica directa contra los líderes mundiales: "No es para menos la cosa, mientras brindan con vino, la hipocresía engorda". Con letras contundentes, Carrasco no dejó espacio a medias tintas: "A las cosas por su nombre, si matan, son asesinos", cantó ante los aplausos del público, para luego cuestionar: "¿Qué culpa tiene el abuelo, qué culpa tiene la madre, qué culpa tiene la gente por tanto miserable?". Pero su mensaje no se quedó solo en la denuncia, sino que también interpeló a la audiencia: "Si la política sirve para cambiar los destinos, no sé a qué estáis esperando para acabar con el hambre de los niños palestinos". Una intervención poderosa que, como bien dice Carrasco, hay que ver para sentir su impacto. Así, Manu Carrasco sigue el ejemplo de artistas internacionales que están denunciando esta tropelía, como Roger Waters (Pink Floyd), Björk, Dua Lipa, Cat Stevens, Bono (U2), Madonna, Kali Uchis, Brian Eno, Primal Scream, Kid Cudi, Pulp, Julia Holter…, y un largo etcétera que no para de sumar a influyentes personalidades, que demuestran que el arte también puede ser un altavoz para la justicia y que callar significa también un claro posicionamiento.