EL ICÓNICO CONCIERTO DE PINK FLOYD EN POMPEYA VUELVE A LOS CINES
'Pink Floyd At Pompeii - MCMLXXII' es uno de los conciertos más icónicos del rock, y también el más solitario: ni un solo espectador. Así fue el histórico recital que los clásicos del rock grabaron entre las ruinas de Pompeya (Italia) y que más tarde se convirtió en una película en pleno auge de la banda.
Este directo de los creadores de 'The dark side of the moon' o 'The Piper at the Gates of Dawn' no solo capturó a los británicos en un momento de creatividad desbordante, sino que se erigió como una joya del rockumental, un género documental centrado en la música rock que hoy vive un boom gracias a las plataformas de streaming y que nos ha entregado obras maestras como 'Stop making sense' (sobre los Talking Heads) o 'The Last Waltz' (sobre The Band).
Irónicamente, esta pelíncula no se encontraba en ninguna plataforma de streaming por lo que hay más ganas aún de encontrarse con esta rotunda pieza musical dirigida por Adrian Maben y estrenada en 1972, como una especie de anti-Woodstock: aquí no hay multitudes, solo la música y el sobrecogedor escenario de la antigua ciudad romana. La película alcanzó rápidamente estatus de culto, y ahora resurge remasterizada, permitiendo escuchar por primera vez el sonido de Pink Floyd en 5.1/Dolby Atmos, gracias al trabajo del músico Steven Wilson (Porcupine Tree, No-Man).
La película estará en los cines españoles el 24 de abril, con imágenes en 4K optimizadas para pantallas IMAX. Esta restauración fue posible gracias al hallazgo del negativo original de 35mm, que incluye versiones vanguardistas de temas como 'A Saucerful Of Secrets', 'One Of These Days' y 'Set The Controls For The Heart Of The Sun', combinando la actuación original de 60 minutos con escenas grabadas después en los estudios Abbey Road.