DETALLE NOTICIAS

Inicio / Detalle Noticias

EL MITO POP TWIGGY VISITA ESPAÑA PARA PRESENTAR SU DOCUMENTAL

EL MITO POP TWIGGY VISITA ESPAÑA PARA PRESENTAR SU DOCUMENTAL
Es, sin lugar a dudas, uno de los símbolos del POP de los sesenta. Twiggy no solo se atrevió a vestir los atuendos más poppies del mundo y que siempre nos vienen a la mente cuando escuchamos su nombre, también compartió con David Bowie la portada de su álbum de versiones 'Pin Ups' (1973), protagonizó ese delirio musical fascinante llamado 'The Boyfriend' (1971) para Ken Russel o, incluso, también hizo sus pinitos como cantante grabando canciones como 'When I think of you' o 'Here I go again'. Twiggy sigue en activo y con mucha energía y ha venido al festival de Barcelona Moritz Feed Dog que regresa un año más con una gran selección de documentales de moda. Además de las proyecciones, el festival ha recibido con todos los honores que se merece a Twiggy, inaugurando el festival durante la proyección del documental sobre su vida, dirigido por Sadie Frost, presente también en la gala inaugural. El documental, que lleva el nombre de la modelo, cuenta la historia de la mujer que se convirtió en el rostro de los Swinging Sixties. Twiggy se convirtió en un ícono pop con solo 16 años y, con el tiempo, su apariencia andrógina la convirtió también en una de las caras de la tendencia unisex que se popularizó años más tarde. El documental hace un recorrido por la vida de la británica, nacida en 1949 en un suburbio de Londres, quien, gracias a unas fotografías de Barry Lategan, logró una exitosa carrera no solo en el mundo de la moda, sino también en el cine, el teatro, la televisión e incluso en la literatura. Más allá de la esperada aparición de Twiggy en el Mooby Bosque, el Moritz Feed Dog vuelve con una cartelera de documentales sobre figuras tan relevantes en el sector como Thierry Mugler, John Galliano, Elsa Schiaparelli, Coperni y Paco Rabanne, así como sobre los fotógrafos Lee Miller y Paolo di Paolo. Como es habitual, el festival también incluye proyecciones críticas sobre temas actuales que afectan a nuestro planeta, como el hiperconsumismo. La edición de este año se divide en varias secciones: Selección Oficial, presentada por Tous; La Mirada Crítica; la presentada por el Festival In-Edit; y Panorama.